Espectáculos

2019 EL VENENO DEL TEATRO

De Rodolf Sirera

Gabriel de Beaumont, un prestigioso actor, es invitado por el Marqués de…, un aristócrata famoso por sus aficiones extravagantes, a visitarlo en su palacio. Allí recibirá el encargo de interpretar una obra teatral sobre la muerte de Sócrates, escrita por el propio marqués. Pronto comprobará que todo es una trampa de este para someterlo a un cruel experimento sobre realidad y representación en relación con el tema de la muerte. Escrita originariamente como un «diálogo ilustrado», El veneno del teatro pronto abandona, de la mano de sus dos personajes, el plano de la pura especulación teórica para entrar en el de la práctica del juego dramático.

La Huella

De Anthony Shaffer

Andrew Wyke es un escritor de novelas policiacas que vive en una gran mansión, convertida en un museo. En ella hay miles de juguetes y objetos, a cada cual más extraño. Andrew sabe que su mujer le es infiel. Por ello, un día, invita al amante, Milo Tindle, y le propone un perverso juego.

REPARTO

FRANCISCO BLANCO
ESTEBAN G. BALLESTEROS

EQUIPO ARTÍSTICO

ESCENOGRAFÍA

PEDRO LUIS LÓPEZ BELLOT
AYUDANTE DE DIRECCIÓN. MARÍA JOSÉ GUERRERO

ILUMINACIÓN.

JAVI MATA
COMPOSICIÓN MÚSICAL. JOSÉ IGNACIO DE LA PEÑA

DIRECCIÓN TÉCNICA.

JAVI MATA (ISS)
TEXTO. ANTHONY SHAFFER
VERSIÓN. PEDRO LUIS LÓPEZ BELLOT

DIRECCIÓN.

PEDRO LUIS LÓPEZ BELLOT

EQUIPO TÉCNICO

REALIZACIÓN DE ESCENOGRAFÍA.

CARPINTERÍA “EL MOLINO”
VIDEO.

VISTO Y NO VISTO PRODUCCIONES

FOTOGRAFÍA.

ANA MIRAVETE

DIRECCIÓN TÉCNICA.

ISS

PRODUCCIÓN EJECUTIVA.

FRANCISCO BLANCO

Como si fuera esta noche

De Gracia Morales

Como si fuera esta noche nos sumerge en un encuentro imposible, atemporal y poético como el que sólo puede darse en el teatro y en los sueños. Dos mujeres, Mercedes y Clara, unidas por una especie de mágico «cordón umbilical“ que lleva del presente de una hasta el pasado de la otra.
Un viaje de ambas a un mundo deseado donde compartir retazos de la vida que pudo haber sido.

REPARTO

ESTRELLA ZAPATERO
PIEDAD MONTERO

ILUMINACIÓN.

AMADOR ARANDA

DIRECCIÓN.

ANA SCANNAPIECO

DISEÑO Y REALIZACIÓN DE ESCENOGRAFÍA.

DOS LUNAS PRODUCCIONES (BUENOS AIRES)

VÍDEO.

EL PÁJARO FILMS

FOTOGRAFÍA.

ALEJANDRA LÓPEZ (BUENOS AIRES)

DISEÑO GRÁFICO.

CATALINA GARABATO

PRODUCCIÓN EJECUTIVA.

TEATRO DEL AGUA